
Es el momento de preparar nuestro hogar para recibir a un nuevo miembro de la familia.
Lo ideal es hacerlo antes de su llegada para que desde el minuto uno se sienta uno más.
Posiblemente el recuerdo de tu nuevo compañero entrando en casa por primera vez será uno de los momentos más memorables de tu vida.
¡Haz que ese momento sea perfecto!
¿Cómo preparar el hogar?

El interior
Asegúrate de retirar todos los objetos que puedan suponer un peligro para tu nuevo amigo tales como cables, objetos punzantes o productos tóxicos.


El patio o jardín
Revisa que en el pasto no haya agujeros u hoyos con los que se pueda lastimar y quela valla no tenga escapes por los que pueda salir.
¿Qué vamos a necesitar?
Camita
Será su refugio y lugar de descanso. Confortable, calentita, lavable, resistente y adecuada al tamaño actual de tu peludo.
¡Busca un lugar tranquilo para ubicarla!
Collar, correa y arnés
Aunque no sean posibles los paseos hasta después de la última vacuna, será conveniente colocar el collar o arnés a tu peludito para que se vaya acostumbrando a llevarlo.
También podemos elegir ya una correa y acostumbrarlo en casa a ajustarla al collar o arnés.
Platos
Para comida y agua.Se recomienda que el interior sea de acero inoxidable para que resulte fácil de lavar, higiénico y resistente.
¡Revisa en nuestra tienda modelos disponibles!
Juguetes
¡Necesarios para su entretención!
Los más indicados son los de goma suave para aliviar las molestias durante la dentición y evitar que muerda otros objetos de la casa.
¡Jugar es un buen inicio para estrechar el vínculo!
Cepillo dental
¡Necesario desde chicos! Es importante acostumbrar a los cachorros desde su edad más tierna al cepillado dental. Recuerda...
¡La salud bucodental incide directamente en la salud general!
Caja de transporte
Este accesorio ofrece múltiples funciones y debe empezar a utilizarse desde temprana edad. Puedes entrenar el confinamiento desde chico, lo cual te permitirá: dejarlo dentro de su caja cuando no pueda ser supervisado, llevarlo en auto al veterinario o peluquero y todo esto sin que se estrese ni se sienta “encerrado”
Identificación necesaria

MicroChip
Todo animal de compañía deberá tener
un sistema de identificación permanente.
La identificación se efectuará mediante la implantación de un microchip que se
realizará desde los dos meses de edad.
¡Consulta a tu veterinario!

Placa
Todas las mascotas deberán portar otro
medio de identificación visible al momento de
circular fuera de su domicilio, residencia o lugar destinado para su cuidado,que indicará
el nombre del animal, número de microchip
y el teléfono de contacto de su dueño.
¡Consigue una placa en nuestra tienda!

Registro
Todo dueño de mascotas deberá inscribirlo
ante la autoridad competente en el
registro respectivo, según lo dispuesto en
el numeral 1 y 2, del título VII, del Reglamento
sobre tenencia responsable de mascotas
y animales de compañía de Chile.
¡Consulte a su municipalidad!
Tips para los primeros días

LA PRIMERA NOCHE ¿QUÉ HACER SI LLORA?
Es normal que el cachorro se encuentre solo los primeros días, para ello será bueno colocar su cama cerca de tu habitación y dejar la puerta abierta para que note tu presencia. No hagas demasiado caso a sus lloriqueos, lo hace por llamar la atención y si le prestas demasiada atención te llamará cada vez que se despierte. Y sobre todo la aclimatación a un nuevo hogar y a una nueva familia requiere...

¿NIÑOS Y OTRAS MASCOTAS EN CASA?
Enseña a los niños como tratarlo, cómo jugar con él y como respetar su tranquilidad y descanso. Haz hincapié en que no es un juguete y supervisa los momentos que pasen juntos. En el caso de existir otra mascota en el hogar, respeta el tiempo que necesiten para la convivencia sin retarlos y
premia los momentos en los que estén juntos.

ENSEÑARLO A HACER SUS NECESIDADES
Los cachorros muy pequeños no tienen capacidad para aguantar sus necesidades, ayúdalo acomodando una zona específica con papeles absorbentes o pads higiénicos y muéstrale desde el principio donde hacerlas. Cuando ya puedan ser posibles los paseos, le enseñaremos poco a poco a hacerlo en la calle
y estableceremos un horario fijo que lo ayudará.

DESCANSO Y COMIDA
Es importante que sepa desde el principio dónde están su zona de descanso y su comedero y bebedero, así que enséñale dónde está su camita y su comida y no los cambies de sitio para no desorientarlo. Respeta los horarios de comida y si no come lo que tiene en el plato,
retíralo y vuelve a ofrecerselo en el momento de la nueva toma.
¡El agua debe estar siempre disponible!

SUS PRIMEROS PASEOS
Para evitar temores y miedos futuros, es bueno sacarlo al principio en brazos para que se acostumbre a los ruidos de la calle. Una vez que tenga la última vacuna del primer ciclo puesta, empezaremos a salir de paseo y deberemos acostumbrarlo al uso de la correa y a caminar a tu lado. Para ello, cambia la dirección del paseo
cada vez que se adelante para que se desoriente y así obligarlo a seguir tu paso.

PRIMEROS VIAJES EN AUTO
La primera vez que vayamos a subir a nuestro peludín al auto dejemos que olfatee todo el interior y pongamos algún premio o golosina en el interior para animarlo a subirse. Recordemos que no podrá ir suelto por el interior sino dentro de un transportin adecuado y reglamentario.

MAL COMPORTAMIENTO
Cuando tu pequeño amigo no obedezca o cause algún destrozo en la casa debemos retarlo para que aprenda que no debe hacerlo. Sólo debemos hacerlo inmediatamente después de que haya causado el desorden y en caso que lo haya hecho estando nosotros fuera de casa, no debemos hacerlo al llegar pues lo confundiremos y tendrá miedo a nuestra vuelta a casa. Siempre que lo pillemos haciendo algo inadecuado debemos retarlo firmemente.

ADIESTRAMIENTO
A los seis meses será el momento perfecto para iniciar su adiestramiento y en aproximadamente dos meses ya será un perro obediente y bien comportado. Entre tanto, puedes enseñarle normas básicas en casa como SIENTA: Te ayuda a mantener el control de tu perro.
SUELTA: Enseña a tu perro a soltar instantáneamente lo que esté en su boca. QUIETO: Enseña a tu perro a permanecer tranquilo en un solo lugar y VEN: Enseña a su perro a venir inmediatamente a tu orden.
¡Premialo cada vez que obedezca tus señales!

SOCIALIZACIÓN
Cuantas más cosas conozca tu cachorros desde pequeño, más sociable y menos incómodo se mostrará en el futuro. Acostúmbralo a ruidos, olores, personas de diferentes edades, niños y animales de su propia especia o diferente. Hazlo poco a poco para no abrumarlo y sal rápido de una escena si ves que se muestra intranquilo.
La llegada del cachorro a casa será motivo de gran alegría para toda la familia. También estará llena de momentos nuevos y situaciones estresantes.
Deja que tu peludo husmee y recorra toda la casa. Muéstrale con cariño los lugares destinados para él y hasta que se acostumbre a su nuevo hogar permanece cerca de él sin que tu atención sea exclusiva.
Consejos de salud e higiene
El baño
Podrás bañar a tu peludín a partir de las diez semanas cuando haya finalizado su primer ciclo de vacunas. No lo bañes en exceso. hazlo en un sitio sin corrientes de aire. Utiliza shampoo para cachorros, sécalo con una toalla y mantenlo en una habitación cálida.
Los dientes
El cuidado de dientes y encías es esencial desde el principio. Alrededor de los seis/siete meses se le caerán los dientes de leche y saldrán los dientes definitivos.
Los juguetes dentales son un gran aliado para que desarrolle correctamente su dentición.
Los ojos
También es importante mantener los ojos de nuestro peludo limpios de legañas, suciedad y otras partículas.
Para ello servirá pasar por los ojos con mucha suavidad una gasa húmeda.
Si percibimos una secreción excesiva debemos consultar a su veterinario.
Los oídos
La limpieza de oídos ayuda a prevenir infecciones. Será suficiente limpiar sus oídos una vez al mes con una gasa húmeda y también puedes ayudarte con productos especiales para ello. Presta especial atención si tu perro es de orejas caídas, pues suelen acumular más suciedad.
Las uñas
Lo más recomendable es que le corte las uñas su veterinario pero si te ves obligado a hacerlo tu mismo, debes usar un cortaúñas específico para perros y hacer ligeros cortes de las uñas sin llegar al vaso sanguíneo. Debemos cortar las uñas del cachorro lo antes posible.
El cepillado
Imprescindible para arrastrar el pelo muerto producido por la muda. Ya sea tu peludo de pelo corto o largo el cepillado debe ser parte de la rutina de higiene.
El cepillado estrecha el vínculo y ayuda a descubrir la existencia de parásitos o heridas en la piel.
Desparasitación
La primera dosis para la desparasitación interna se hará a los 15 días de vida. La desparasitación externa suele iniciarse a partir de las 8 semanas de vida. Consulte a su veterinario si encuentra que su cachorro tiene pulgas o garrapatas antes de esa edad.
Vacunas
La primera serie de vacunas para cachorros generalmente comienza entre la semana 6 y 8 de edad, con nuevas vacunas y refuerzos administrados cada 3 o 4 semanas hasta que el cachorro tenga entre 16 y 17 semanas.
¡Consulta con tu veterinario!
Esterilización
La castración es un procedimiento veterinario que requiere de una hospitalización mínima y ofrece beneficios para la salud de tu mascota de por vida. Ayudarás a aumentar su esperanza de vida, su comportamiento mejorará y ayudas a combatir el abandono.
La importancia del juego para los cachorros
Merece la pena hacer hincapié en la importancia del juego en el desarrollo correcto y el crecimiento de su cachorro. Más allá del entretenimiento, los juegos tienen una relación directa con la educación de tu mascota.
Elige juguetes que estimulen el olfato, rastreo o atrape. También son apropiados los juguetes con los que pueden tironear, las pelotas o los mordedores.
Lo mejor de enseñar a tu cachorro a disfrutar de los juguetes es que evitamos comportamientos alternativos como que muerdan y destrocen plantas, mobiliario o zapatos.
Otro excelente juego para practicar con tu peludín puede ser esconder juguetes y premios por la casa y animarlo a que los encuentre.
Nutrición saludable desde el primer día
Tu cachorro necesita una nutrición de gran calidad que favorezca su correcto desarrollo.
Destete
La leche materna es el primer alimento ideal para un cachorro porque es rica en todos los nutrientes necesarios para que el perrito crezca sano y fuerte. Los cachorros están listos para destetarse entre las seis y las ocho semanas de edad, la mayoría empiezan a mostrar interés por los alimentos sólidos a las tres o cuatro semanas, éste es el mejor momento para empezar a ofrecerles una fórmula de alimentación para cachorros.


Cómida sólida
Es el momento de proporcionar a tu peludito alimento sólido. Los alimentos para cachorros contienen más calorías sin aumentar la cantidad, por lo que proporcionan la energía que necesitan para desarrollar su cuerpo y su cerebro sin sobrecargar su delicada tripita.
¿Cómo cambio su alimento?
No lo hagas de manera radical. Comienza a introducirlo diariamente, mezclando el nuevo con el actual en crecientes proporciones hasta conseguir un plato completo del alimento nuevo. Este cambio suele llevar 7 días.
Precauciones
Los primeros días es posible que tu cachorro sufra algún trastorno digestivo leve y que no quiera comer. Es normal, no te asustes y ayúdalo a superarlo dándole la misma comida que le daban antes de llegar a casa.
Deja la comida a su alcance unos diez minutos y retírala aunque no la haya probado. No le dejes el comedero con comida durante todo el día; es importante que se acostumbre a obtener la comida a través de ti.


¿Qué cantidad darle?
Para mantener el equilibrio adecuado entre la cantidad de alimento que necesita y la sobre alimentación dale pequeñas cantidades de comida con frecuencia. Esto dependerá de su edad, tamaño y de las recomendaciones de tu veterinario.
Puedes guiarte por la siguiente pauta general:
>> Desde el inicio de la alimentación sólida hasta el destete (normalmente dos meses): 4-6 comidas al día.
>> De los dos a los tres meses: 4 comidas al día.
>> De los cuatro a los seis meses: 2-3 comidas al día.
>> Después de los seis meses: 2 comidas al día (dependiendo de la raza).
Cuida su peso
No sobrealimentes a tu cachorro, ya que demasiada comida puede perjudicar su sistema digestivo o ejercer una presión innecesaria sobre su esqueleto si gana demasiado peso en un periodo corto de tiempo.
Pesar al cachorro periódicamente te permitirá estar seguro de que tiene el peso correcto para su edad, tamaño y raza. Pide a tu veterinario que te enseñe a hacerlo en casa o que lo haga por ti en sus chequeos.


Alimentación y ejercicio
Evita alimentar a tu perrito inmediatamente antes o después de hacer ejercicio: deja pasar una hora entre la comida y el ejercicio.
Una buena idea sería acostumbrar al cachorro desde muy pronto a descansar un rato después de comer para evitar el riesgo de molestias digestivas o trastornos más graves.
Qué no debes darle
Si quieres que tu cachorro mantenga una dieta saludable y equilibrada, haz todo lo posible por ignorar sus peticiones de sobras de comida y de golosinas. Y nunca le des:
>> Huesos: sobre todo los de aves, ya que pueden astillarse y provocar perforaciones en el estómago e intestino.
>> Dulces: los perros no digieren bien el exceso de azúcar.
>> No abusar de los snacks: Utilízalos solo como premio en el aprendizaje, ya que suelen tener muchas grasas.
>> No es conveniente la comida casera: la falta de algunos nutrientes hará que no sea completa ni equilibrada, no contribuyendo a un crecimiento óptimo.
